Mostrando entradas con la etiqueta norte clásica almanzor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta norte clásica almanzor. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de marzo de 2021

"Norte Clásica Almanzor". (IV/3+). Marzo 2021

 


La Norte Clásica del Almanzor admite mil versiones. La había hecho con la cascada en su punto de formación máximo, amable, larga y tumbada, también en su estado seco, "cascada sin cascada" convertida en una chimenea en roca, y esta vez, me ha sorprendido en su presentación más dura, hielo delicado, vertical e incluso con un ligero extraplomo en su final. Es la grandeza de la escalada invernal, la vía siempre es distinta.
A las 4 y media salimos de La Plataforma a 10 grados bajo cero pero muy agradecidos porque, en contra de todas las previsiones, apenas hace viento. Nadie en el circo, cruzamos la laguna por encima y, como hemos tomado por costumbre, nos ponemos crampones en el cuartito abierto del refu. A las 8 y media empezamos a escalar tras hacer reunión bañados por el frío sol de esta norte que en realidad es noreste. El mundo helado a nuestros pies.


L1. 55 m/3
Rampa de nieve a 65° con un resalte de hielo, giro a la derecha para encarar la gulot de hielo a 70° que desemboca en la cascada. Reunión en su mitad con tótems, protección con tótems y un tornillo.

L1

L1 final

L1 llegando a la R1


L2. 50 m/3+
Continúa la gulot a 70° hasta la cascada, ésta se presenta con 9 metros a 80° más los 2 finales que son verticales, incluso con un pequeño extraplomo, el hielo es estalladizo. Protección con tótems y un tornillo, nuevo tornillo a la salida y avance por la rampa a 60° hasta hacer reunión en una roca emergente.

L2 inicio

L2

Cascada L2

Cascada L2

Superada. 

Salida de la cascada desde R2

L3. 55 m/65°
Gulot de nieve dura con un pequeño resalte en hielo, protección y reunión con tótems.

L3

Llegando a la R3


L4. 25 m/65°
Continúa la gulot hasta la horcada de la antecima donde hacer reunión en la argolla instalada. No protegemos.

L4


Ahora sí, las rachas de viento son algo molestas, así que, sin perder el tiempo, rapelamos hacia las Canales Oscuras, recogemos cuerda y hacemos el flanqueo hasta la Portilla del Crampón, destrepamos unos metros por la canal y pronto pasamos a bajar de frente y a toda pastilla. En el primer rellano organizamos el material y seguimos descendiendo con rapidez hasta el refugio.

Una cierta normalidad ha regresado a esta zona después del que, para ella, ha sido el invierno más solitario de las últimas décadas, hay turistas que huelen a colonia, unas chicas jóvenes en zapatillas nos preguntan si pueden continuar hasta al Almanzor, que "algún camino fácil tendrá" nos comentan...."así, ¿sin crampones ni piolet?" preguntamos estupefactos, "claro, no parece muy complicado"....en fin, Yaco duda de si se trata de una cámara oculta, aún así logramos convencerlas de que no es buena idea, eso sí, una de ellas llevaba mascarilla, imaginamos que en previsión de un más que probable rescate por parte de los equipos de emergencia. Y así, cruce incluido en Barrerones con un autobús de adolescentes franceses que parecen ir de viaje de estudios, llegamos a un, hoy sí, repleto parking de La Plataforma. Nueve horas escasas de coche a coche, buen ritmo y gran día.

Zoom en la cascada

Enlaces a descripciones de esta vía otras temporadas:

domingo, 22 de enero de 2017

"Norte Clásica". (IV/3, M3). Almanzor. Enero 2017


Una de las grandezas del alpinismo invernal es que una misma vía puede presentar múltiples caras distintas, hasta el punto de que, al repetirla, resulte irreconocible y se disfrute como si fuera nueva.
En este mismo blog está la reseña de esta preciosa clásica de hace 3 años. La que voy a escribir ahora es otro mundo.
He quedado con Jorge a las 2 de la mañana en Aranda. Al pobre cada vez le hago madrugar más, menos mal que duerme mientras conduzco hasta la Plataforma. Son las 5:45 cuando nos ponemos en marcha. Nos preocupan unos centímetros de nieve nueva que cayeron hace un par de días. La noche estrellada precede a un amanecer completamente limpio a muchos grados bajo cero.
Nos ponemos los crampones y arneses en el refugio y encaramos la subida normal al Almanzor hasta donde comienza a estrecharse la Canal del Crampón.
Iniciamos el flanqueo, ya sin huella, que nos conduce al inicio de la vía. Se alternan hielo y nieve polvo venteada.
Sacamos cuerda y nos equipamos. Monto la R0 con un friend y un fisurero a la derecha del resalte inicial que se muestra agresivo con un mixto interesante. Somos los primeros, dos cordadas llegan acto seguido, pero deciden darse la vuelta ante la incertidumbre de una vía tan seca. Solos en la pared.

Primer corredor.
Empieza a darle Jorge y superado el resalte monta reunión a la derecha.

Jorge en la primera reunión.
Desmonto, salgo y supero por la izquierda la reunión para tirar de primero por una sucesión de pequeños resaltes mixtos hasta el muro donde debería estar la parte alta de la cascada. Monto reunión con 3 friends.

Superado el largo aseguro a Yorch.

Ahora me toca a mi.
Jorge supera el muro con gran soltura, cinco metros de IV, para entrar en un amplio nevero a 50° por el que progresa hasta montar reunión en un bloque emergente con 2 fisureros. Hago lo propio y llego a su altura.
Encaramos el estrecho corredor que conduce a la brecha cimera, buenas condiciones con nieve dura, hielo y algún mixto, la pendiente en torno a los 55 o 60°. Lo dividimos en 2 largos, el primero para Jorge y el segundo para mi.

Últimos metros.

Objetivo conseguido y por fin al sol. Comenzamos la bajada con un rápel y guardamos cuerda.

Recogemos cuerda.

Superado el flanqueo sobre las Canales Oscuras llegamos a la Portilla del Crampón y bajamos tranquilamente por la canal saboreando la ascensión que hemos realizado.

Al sur, Extremadura.

Sólo nos queda llegar de nuevo al refugio, donde nos quitamos crampones y tras cruzar la laguna helada subir a Barrerones y llegar hasta el coche. Doce horas intensas y de pleno disfrute. Grande Jorge! 

Enlaces a descripciones de esta vía otras temporadas:

domingo, 16 de febrero de 2014

"Norte Clásica". (IV/3). Almanzor. Febrero 2014


Gredos está bien cargado y Álvaro nos avisa a Rodrigo y a mi de que la Norte del Almanzor está en perfectas condiciones. Quedamos a las 7 en Hoyos del Espino. Al cabo de una hora partimos de La Plataforma en una soleada y fría mañana.

El sol nos recibe en la Laguna Grande

Dos horas más tarde y ya con los crampones calzados dejamos atrás el refugio Elola y nos dirigimos por unas canales fáciles y directas al comienzo de la vía. Una cordada nos precede. Nos equipamos y vamos a por el primer largo. Se trata de una rampa de nieve muy dura a 65° que permite progresar con seguridad hasta la reunión, ésta se monta con un par de friends que refuerzan un clavo existente.

Primer largo

Primer largo

Primer largo
En la reunión hay un pequeño atasco, la cordada que ha entrado antes que nosotros está teniendo algunos problemas en el largo de la cascada, el clave de la vía. Estamos en torno a una hora parados, helándonos de frío, hasta que finalmente lo superan.

Atasco en la reunión
La cascada está en condiciones perfectas, una rampa de nieve a 70° lleva a su inicio, son unos 8 metros a 80°-85° que se disfrutan un montón, Álvaro lo protege por su derecha con friends. A su salida, una rampa de nieve a 60° lleva a la reunión montada con un fisurero anclado a una roca emergente y dos tornillos al hielo que la rodea.

Hacia la cascada

Inicio de la cascada

En la cascada

A punto de salir

Saliendo
Un último largo, más sencillo que los precedentes, nos lleva a la muesca que es antesala de los bloques cimeros. Es mantenido a 60° sobre nieve corcho y habitualmente termina montando reunión en la argolla instalada para rapelar la vía normal. Esta vez nos fue imposible encontrarla entre la nieve y se hubo de hacer lazando bloques. Por fin, una sencilla trepada nos lleva a esta espectacular y estrecha cima. Parece que entra nubosidad pero de momento aguanta.

En la cima

Nos queda la bajada por una cargada cara sur. Tras repelar la canal cimera, un delicado flanqueo sobre las vertiginosas Canales Oscuras nos lleva a la Portilla del Crampón. Las condiciones, con una nieve muy dura, lo hacen muy expuesto y extremamos las precauciones. Además se ha metido la nube.

Destrepe y flanqueo

Nos resta bajar por la canal de la Portilla del Crampón hasta el refugio. Comemos algo, nos quitamos crampones y con las últimas luces cruzamos la Laguna Grande que permanece completamente helada.

Últimas luces en el circo

Llegamos de noche a La Plataforma tras 11 horas de actividad. Muy cansados, muy contentos.

Enlaces a descripciones de esta vía otras temporadas:

Norte Clásica Almanzor 2021