Mostrando entradas con la etiqueta escalada en el circo de Gredos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escalada en el circo de Gredos. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de enero de 2023

"Viento de Luna". (IV/3, M5+). Almanzor. Enero 2023.

Una vez más el mismo ritual. 4:30 de la madrugada en La Plataforma y Almanzor como objetivo. Queríamos repetir estos días tres vías de corte moderno y apertura reciente en su cara oeste y norte y nos queda la tercera. "Viento de Luna" es una línea que combina el mixto duro con hielo amable, la abrimos Raúl Lora y yo el invierno pasado y me apetece mucho escalarla otra vez y mostrársela a Yaco. Como sigue el anticiclón y las heladas de radiación son potentes, decidimos ir a por ella. Supondría su segunda repetición pues David Suela ("Peli") y compañía, hace unos días, hicieron la primera.

Amanece mientras preparamos el material muy cerca del inicio de la vía, frío seco, nieve durísima y mucho hielo, todo pinta muy bien. Hacemos la reunión inicial con un tornillo y un tótem.

L1: 60 m, 3

Un estético diedro helado permite acceder a una rampa de nieve pegada por la que progresar hasta encontrar una goulotte escondida que, con tendencia hacia la izquierda, alcanza un hombro sobre el espolón noroeste. Protección con tótems, reunión lazando un bloque.

L1. Diedro 

L1. Goulotte 


L2: 60 m, 60°, M5+

Imponente muro casi seco que se aborda en vertical y luego en una delicada travesía hacia la derecha hasta salir a terreno más sencillo por el que se gana una aérea arista. Se progresa por ella y luego por una rampa hasta el inicio de un nuevo muro. Protección y reunión con tótems.

L2. Muro

L2. Salida del muro 

L3: 40 m, 3, M4+

Muro vertical de mixto con muy buen hielo en su salida, tras él, por una rampa de hielo se accede a una sutil goulotte que, con tendencia hacia la derecha y algún paso expuesto, accede a la cima norte.

L3. Muro

L3. Muro 

L3. Muro y placas

L3. Placas

L3. Goulotte final 

Bonita vía y abrazo cimero, "solamente" nos queda la larga vuelta hasta el coche: acceso al colladito entre las dos cimas, rapel (aunque tuve que trepar y destrepar prácticamente todo su recorrido porque se nos atascó la cuerda, que parecemos nuevos en el oficio...), flanqueo sobre las Canales Oscuras, descenso a todo trapo por la Canal del Crampón, organización de material en Hoya Bermeja y, desde la Hoya Antón, camino seco hasta La Plataforma casi al trote que Yaco quiere llegar al segundo tiempo del partido de fútbol que juega su hijo en Madrid.

Cima

Dos semanas para completar un trío de ases en el rey de Gredos, con dos primeras repeticiones y una segunda, no se puede pedir más.

Enlace a la apertura de esta vía el invierno pasado:

Apertura Viento de Luna

viernes, 15 de abril de 2022

Apertura. "Diedro Lora-Callejo". (IV/4, M4). Ameal de Pablo. Abril 2022.

 



Tratando de exprimir al máximo la tardía nevada que nos ha alegrado el final de temporada, y confiando en la helada de radiación, Raúl y yo nos acercamos de nuevo a la cara noroeste (prácticamente norte) del Ameal de Pablo. Nos espera la segunda de las líneas que hemos imaginado para esta pared, la primera ya la abrimos Yaco y yo hace una semana.

El inicio es un marcado diedro que vemos muy justo pero blanco, el resto se ve bastante seco pero habrá que lucharlo. Decidimos hacer dos largos equitativos en dificultad para escalar los dos de primeros, pero esa distribución admite más posibilidades. La parte baja de la pared está muy cargada y los resaltes iniciales muy tapados con lo que en esa zona no se hace necesario el uso de cuerda.

Nos dirigimos a la base.

L1, 50 m, 3

Rampa con resaltes que accede a la base del diedro.

L2, 50 m, 4, M (hoy 4, M4+)

Comienza en un bonito diedro helado al que da continuidad una corta goulotte. La goulotte termina en un muro vertical pero que permite buenos gancheos para escalarlo en mixto, saliendo de él se alcanza una rampa de nieve pegada que lleva a los bloques del cordal.

Protección y reuniones en roca.

Raúl abriendo la primera parte del L2.

Santi abriendo la segunda parte del L2.

Decidimos bajar rapelando por el segundo largo y después destrepando, el rápel nos permite constatar la verticalidad de ese segundo largo.

Hasta luego Ameal.

Bonita vía, quizás algo más complicada que su paralela El Séptimo Cielo, y que con ella completa las posibilidades del alpinismo invernal en esta preciosa montaña. Esta cara noroeste, o casi norte, es una pequeña joya que había permanecido olvidada, ahora estas dos vías permiten, quizás en un mismo día de escalada, alcanzar esta emblemática cima de forma audaz y elegante.

Las dos vías de esta semana.