Mostrando entradas con la etiqueta Almanzor cara oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almanzor cara oeste. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de enero de 2023

"Viento de Luna". (IV/3, M5+). Almanzor. Enero 2023.

Una vez más el mismo ritual. 4:30 de la madrugada en La Plataforma y Almanzor como objetivo. Queríamos repetir estos días tres vías de corte moderno y apertura reciente en su cara oeste y norte y nos queda la tercera. "Viento de Luna" es una línea que combina el mixto duro con hielo amable, la abrimos Raúl Lora y yo el invierno pasado y me apetece mucho escalarla otra vez y mostrársela a Yaco. Como sigue el anticiclón y las heladas de radiación son potentes, decidimos ir a por ella. Supondría su segunda repetición pues David Suela ("Peli") y compañía, hace unos días, hicieron la primera.

Amanece mientras preparamos el material muy cerca del inicio de la vía, frío seco, nieve durísima y mucho hielo, todo pinta muy bien. Hacemos la reunión inicial con un tornillo y un tótem.

L1: 60 m, 3

Un estético diedro helado permite acceder a una rampa de nieve pegada por la que progresar hasta encontrar una goulotte escondida que, con tendencia hacia la izquierda, alcanza un hombro sobre el espolón noroeste. Protección con tótems, reunión lazando un bloque.

L1. Diedro 

L1. Goulotte 


L2: 60 m, 60°, M5+

Imponente muro casi seco que se aborda en vertical y luego en una delicada travesía hacia la derecha hasta salir a terreno más sencillo por el que se gana una aérea arista. Se progresa por ella y luego por una rampa hasta el inicio de un nuevo muro. Protección y reunión con tótems.

L2. Muro

L2. Salida del muro 

L3: 40 m, 3, M4+

Muro vertical de mixto con muy buen hielo en su salida, tras él, por una rampa de hielo se accede a una sutil goulotte que, con tendencia hacia la derecha y algún paso expuesto, accede a la cima norte.

L3. Muro

L3. Muro 

L3. Muro y placas

L3. Placas

L3. Goulotte final 

Bonita vía y abrazo cimero, "solamente" nos queda la larga vuelta hasta el coche: acceso al colladito entre las dos cimas, rapel (aunque tuve que trepar y destrepar prácticamente todo su recorrido porque se nos atascó la cuerda, que parecemos nuevos en el oficio...), flanqueo sobre las Canales Oscuras, descenso a todo trapo por la Canal del Crampón, organización de material en Hoya Bermeja y, desde la Hoya Antón, camino seco hasta La Plataforma casi al trote que Yaco quiere llegar al segundo tiempo del partido de fútbol que juega su hijo en Madrid.

Cima

Dos semanas para completar un trío de ases en el rey de Gredos, con dos primeras repeticiones y una segunda, no se puede pedir más.

Enlace a la apertura de esta vía el invierno pasado:

Apertura Viento de Luna

miércoles, 28 de diciembre de 2022

"Occidens". (IV/4, M5). Almanzor. Diciembre 2022

 



El año va tocando a su fin y Gredos, desde la distancia, está "muy poco blanco". Ha llovido con intensidad y el aspecto de la sierra no permite generar muchas expectativas. Sin embargo, por encima de los 2450 metros de altitud, sobrevive una franja con unas condiciones ideales, nieve abundante, dura como la piedra cuando hay helada de radiación, y hielo, sí, hielo del bueno. Está claro que hay que pensar en las vías de las orientaciones umbrías en Almanzor y Galana. Y a las primeras vamos. Plan abierto esta vez, a la derecha de la Norte Clásica hay varias líneas esperando su primera repetición, iremos y decidiremos sobre la marcha en cual de ellas nos metemos.

Amanece mientras, con mucho frío y una nieve durísima, observamos las entradas de las vías. Es imposible no fijarse en la larga y vertical goulotte que marca la personalidad de "Occidens", se ve perfectamente formada pero muy fina en algunos pasajes y con dos pequeñas discontinuidades, a priori parece mucho más delicada de escalar que cuando Raúl y yo la abrimos en el 2018. Estos detalles le otorgan un plus de atracción que nos hace decantarnos por ella.

L1, 60 m, 65°

Rampas de nieve muy dura en las que progresamos sin cuerda hasta hacer reunión a la entrada de la goulotte con dos tótems.

L2, 60 m, 4 (4+, M)

Preciosa goulotte muy mantenida a 80° y con dos secciones verticales, la primera, de unos 5 metros, difícil de proteger y con un inicio seco, la segunda, más corta y menos expuesta. Hielo bueno para progresar pero de ese que hay que tratar con delicadeza. Reunión en el hombro con tótems. Protección con tótems y un clavo.

L2. Comienzo 

Primer tramo vertical con su entrada seca.

L2.

L2.

L2.

L3, 40 m, 3, M5 (3, M5+)

Tras el hombro, una corta goulotte muere bajo un imponente muro de mixto que termina en una sección vertical. Pasos duros y salida expuesta que hace imprescindible traccionar bien en el hielo que tiene por encima. Protección y reunión con tótems, esta última, en el mismo vértice de la cima norte.

L3.

L3.

L3.

Cima norte del Almanzor en la que celebramos con un abrazo una vía exigente, mantenida y de una estética incomparable. Quizás la que, en el rey de Gredos, ofrece la mejor relación calidad/facilidad de formación. Ojo a un grado que en las condiciones de hoy probablemente sea 4+, M5+.

Cima norte.

Hay cordadas en la Norte Clásica y en la Normal, así que, aprovechando que aún no han terminado sus escaladas, vamos rápido hasta el rapel y descendemos por la canaleta cimera. El resto es una bajada a muy buen ritmo, en la que, primero la nieve dura, y después la ausencia de nieve, nos permiten estar en La Plataforma a la hora de comer, vamos, como Dios manda.

Enlace a la apertura de la vía