Es 2 de enero, suele ser día para nuevos propósitos pero no, nosotros seguimos con los del año pasado, y reincidentes que somos, nos dirigimos, como hace una semana, a la Oeste del Taillón. Y es que hay que aprovechar sus condiciones, el anticiclón persiste y lo que estaba bien hace unos días también lo va a estar ahora.
Antes de las 5 ya estamos en marcha desde Bujaruelo en una noche ventosa y oscura, por delante 1500 metros de desnivel hasta la pared en los que todo nuestro entorno irá cambiando. La senda de tierra y roca pasará a ser nieve tan dura como ésta, la temperatura cambiará de unos cuantos grados positivos a unos cuantos grados negativos, el viento, antes agradable, se convertirá en un vendaval que nos azotará con fuerza y la noche cerrada y sin luna dará paso a las primeras luces del amanecer. Estamos en el glaciar de Gabietos tras el entretenido resalte que, sin luz y muy cargados, nos pone a tono.
Ahí están los tres corredores, una cordada en la Quintana y otra en el Central, el Izquierdo todo para nosotros. Y ahí que vamos, helados y sufriendo la nieve venteada en nuestra cara remontamos la empinada pala que lleva a pie de vía.
Hacemos reunión lazando una columna de hielo y nos ponemos a ello.
L1: 30 m/4.
Cascada de 20 metros a 85° de hielo estalladizo, está un poco delicada, sobre todo en un tramo en el que hay que ir a la derecha para coger de nuevo la vertical. Aseguramos con 5 tornillos. Reunión a la derecha, hay dos clavos.
L2: 40 m/3.
Sucesión de resaltes de hielo con rampas de nieve a 50°, se protege con tornillos en los resaltes. Reunión a la izquierda de la segunda cascada. Hay 3 clavos y un cordino.
![]() |
| L2. Foto cordada Casas-García |
L3: 30 m/4.
Cascada con 3 metros a 90° y que luego tumba en los 3 siguientes. Mejor hielo que abajo, protección con tornillos y reunión a la derecha también con tornillos.
L4: 60 m/M3.
Escogemos la variante de la derecha que alterna rampas de nieve a 60° con resaltes mixtos muy entretenidos. Protección con tornillos y friends. Reunión con los Totem verde y rojo.
L5: 30 m/M4.
Rampa de nieve a 60° que muere en un resalte algo extraplomado con buen hielo por encima, se supera abriendo pies para buscar apoyos, protección con un tornillo y un friend bajo el resalte. Reunión por encima de este con friends.
Hacemos una transición a la izquierda por una campa para coger de nuevo la línea de la canal
L6: 60 m/M3.
Escogemos la variante izquierda del corredor.
Rampa de nieve a 50° con resaltillos en mixto que muere en un techo, se evita por su izquierda saliendo a un hombro y se hace reunión en un clavo a cañón bajo un resalte muy aéreo.
| Reunión en clavo. Foto cordada Casas-García. |
L7: 50 m/M4.
Resalte que consiste en un paso de placa con una buena fisura para meter el crampón y que tiene buen hielo arriba para traccionar. Después rampa de nieve hasta hacer reunión lazando un bloque poco antes de la cima.
| Último resalte. Foto cordada Casas-García. |
Durante las 5 horas que nos ha llevado la escalada el viento ha ido amainando, además la salida al sol de la cumbre contribuye, y organizamos el material con tranquilidad comentando que ha sido un corredor precioso, tanto o más que el Central de la semana pasada. Una gran alpinada y una cordada que se consolida.
![]() |
| En la cima. |
![]() |
| Organizando el material. |
Quedan por delante 3 horas de bajada, la mitad de ese tiempo manteniendo la concentración a tope en el flanqueo y destrepe hasta el glaciar, bastante expuesto hoy, y en el resalte desde este hasta la senda de Sarradets, la otra mitad es más tranquila pero los 2000 metros de descenso con las pesadas mochilas la hacen bastante dura.
| Nos despedimos de nuestro escenario. Foto cordada Casas-García. |
Toca largo viaje de vuelta, de esos que dejan tiempo para saborear cada momento del día y llego a la conclusión de que hemos acertado en el propósito viejo para el año nuevo.










No hay comentarios:
Publicar un comentario