He pasado mucho tiempo recopilando información de la pared este del Casquerazo superior, en fotografías desde el Risco del Fraile se intuye una brecha que se adentra en ella y a finales de los setenta, se abrió una vía de roca que discurre en su entorno hasta acabar en un marcado diedro. Este invierno me he propuesto escalarla y Yaco y yo ya lo hemos intentado en dos ocasiones. En la primera, por problemas de visibilidad, no dimos con la entrada correcta, ese día, por lo menos, pudimos fotografiar el enorme bloque empotrado con el que comenzaban las dificultades. También aprendimos que era mejor aproximar por la Portilla de Los Hermanitos en vez de por la de Los Machos. En una segunda tentativa, dos semanas más tarde, escalamos los dos primeros largos pero tuvimos que retirarnos porque los dos siguientes se veían extremadamente secos y con el poco hielo que mostraban muy castigado por el sol. Esta segunda excursión nos sirvió para fotografiar los dos últimos largos, invisibles, si no se está bajo ellos, desde cualquier ángulo y también para cargar el track de la aproximación por la Portilla de los Hermanitos. Por otro lado constatamos que había que empezar mucho más temprano para evitar los efectos del sol de la mañana en el diedro final.
Tercer intento.
Tras la histórica serie de nevadas que han barrido la sierra a lo largo del mes de marzo, pensamos que el manto tiene que haber estabilizado y que la vía puede estar en condiciones óptimas. A las 2:30 de una noche oscura y estrellada partimos de La Plataforma con nuestras ilusiones y miedos.
Nieve dura y buena huella hasta el refugio en un Gredos que se nos hace casi desconocido con la tremenda carga de nieve que presenta. Nos ponemos crampones y encaramos la Canal de Los Machos, da miedo ver la cantidad de enormes bloques de nieve que han caído de las paredes provocando pequeñas avalanchas, pero hace mucho frío y lo que pisamos parece estable. Doblamos hacia la Canal de Los Hermanitos y el panorama es el mismo hasta la portilla del mismo nombre. Comprobamos contentos que no hay cornisa y nos vamos al expuesto flanqueo, primero descendente y luego ascendente, sobre la Garganta Blanca. Nieve dura que a veces exige ir con los dos piolets y puntas frontales. Noche cerrada aún, mientras subimos el cono de entrada. La pendiente se acentúa al entrar a la canal pero el estado de la nieve es perfecto y no sacaremos la cuerda hasta el segundo largo.
![]() |
Comienzo a 60° |
Mientras escalamos admiramos con respeto y cierto temor los colgajos de hielo que cubren las paredes, el espectáculo es sobrecogedor.
L1: 60 m/60°
La canal se va estrechando y se progresa por ella sobre una nieve durísima que han generado las coladas, 60 grados mantenidos hasta hacer reunión a la derecha con friends.
L2: 60 m/3
La canal gira ligeramente hacia la derecha y se llega a la zona del bloque empotrado, está cubierto por una cascada a 70°, superada, una rampa finaliza en una pared donde hacer reunión con friends. Protección con tornillos de hielo.
![]() |
Inicio L2. |
![]() |
Cascada L2. |
![]() |
Cascada L2. |
![]() |
Final L2. |
L3: 40 m/3+
Ahora, con tendencia hacia la izquierda, se aborda un resalte en hielo a 80° de unos 10 metros, tras él una rampa de nieve a 70° lleva a la pared izquierda del diedro final. Reunión colgada con friends, protección con tornillos y un friend.
![]() |
L3. |
![]() |
L3 y L4. |
L4: 50 m/4, X
El diedro comienza con unos 5 metros a 90° donde es imposible proteger, después unos 15 metros a 80° donde, escarbando en el hielo (que está muy delicado), se logran emplazar dos friends. Hasta ahí, se progresa en una especie de "bavaresa", intentando aprovechar que, en la cara izquierda del diedro, el hielo es menos malo. Finamente la pendiente se reduce a 75° y, ya sin nada para proteger, se prosigue hasta alcanzar la rampa final. Reunión en la vertiente opuesta con friends.
![]() |
Inicio L4. |
![]() |
L4. |
![]() |
L4. |
![]() |
L4. |
No soy de alardes, pero suelto tres sonoros "síes" al salir de lo tieso.
![]() |
Reunión final. |
La cima parece Patagonia y la arista tiene tanta carga que se baja corriendo. En la Portilla de los Machos apenas hay cornisa y bajamos rápidamente por la canal, caen algunos bolos de la Norte y conviene darse prisa, eso sí, es inevitable pararse a ver las magníficas condiciones que presenta esta cara en la que se ven todas las líneas formadas.
![]() |
La Norte. |
A la altura del refugio recogemos todo el material y con las mochilas a tope nos vamos hacia La Plataforma, hoy todo recto con el nevadón, de tal forma, que a la hora del vermut, estamos en Hoyos.
Día para recordar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario